Ideología de las canciones de Falange y del Franquismo.
Las canciones nos dicen muchos sobre los ideales de un movimiento político. En los años del franquismo, las canciones se convirtieron en un método de transmisión ideológica. Algunas procedían de Falange Española, otras fueron compuestas durante las distintas fases del franquismo, las hubo que se inspiraron en marchas alemanas e italianas. Muchos jóvenes encontraron en ellas una materia ideológica que no hubiera sido capaz de proporcionar libros de texto ni cursos de formación. Dos generaciones de jóvenes españoles cantaron estas canciones y forjaron con ellas su visión de la vida y del mundo. En sus fuegos de campamento, en sus actos políticos, en su vida cotidiana, estas canciones les dieron razones para vivir y una causa a la que entregarse. En este Cuaderno se viviseccionan estas piezas musicales y se describe el cuadro ideológico que difundieron.
Subtítulo: Ideología de las canciones de Falange y del franquismo
Suplemento nº 25 de la REVISTA DE HISTORIA DEL FASCISMO
Cuadernos Blancos nº 5
Tamaño: 13 x 20 cm
Páginas: 96
Cubierta: cuatricomía plastificada
Canciones de Aquella Juventud
- Código de Producto: Germanos contra Bereberes
- Existencia: Disponible
-
5.00€